Consulta:

¿Qué es un blog?

 
Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
 

¿Qué es una URL?

 
Internet puede ser concebida como un gran grupo de recursos o contenidos ubicados en diferentes computadoras alrededor del mundo. Estos contenidos pueden ser encontrados y enlazarse unos a otros mediante URIs. Como su nombre lo describe, identifica recursos asignando una dirección en una red dada.
URL (localizador de recursos uniforme), es un tipo de URI que se utiliza para describir la ubicación de un documento específico. Una URL no define por sí sola el tipo de contenido al que refiere (textos, imágenes, videos, etc.), simplemente dice dónde y cómo encontrarlo. Una URL común está compuesta por cuatro partes:
Protocolo
También llamado esquema URL, especifica que protocolo es utilizado para acceder al documento.
Nombre de computadora
Especifica el nombre de la computadora (usualmente un nombre de dominio o una dirección IP) donde el contenido está alojado.
Directorios
Secuencia de directorios separados por barras ("/") que define la ruta a seguir para llegar al documento.
Archivo
El nombre del archivo donde el recurso se encuentra ubicado. De esta forma, podemos analizar cualquier URL dada:
http :// www.htmlquick.com / reference / uris.html
 

¿Qué es una imagen corporativa?

 
La imagen corporativa de una empresa se compone de la parte teórica como misión, visión, objetivos, filosofía, briefing, estudio de mercado, identificación del mercado etc. elaborado por mercadólogos y la parte gráfica como son logotipo, imagotipo, tipografía, psicologia del color, pantones, tipo de logos, gama cromática etc. elaborada por diseñadores graficos.
Una IMAGEN CORPORATIVA TOTAL se refiere a crear una imagen que identifique por completo a una empresa y la diferencie del resto, contemplando aspectos que quizás no se percate la gente pero que crean una identidad como por ejemplo: uniformes del personal, forma en que te contestan el telefono, la musica del local, los colores que utilizan en publicidad, la decoracion de las instalaciones, la papeleria de la empresa membretada como sobres, folders, discos, cartas etc., el aroma del negocio etc. ademas de lo antes mencionado.
Ejemplo: las tiendas de hollister en EUA tocan musica rock a determinado numero de desiveles considerados altos para identificarlos de las demás tiendas.
 

¿Qué partes compone una URL?

 
*Protocolo, es el formato en el que se van a intercambiar los datos nuestro navegador y la máquina de destino. Existen diferentes protocolos, dependiendo del contenido que queramos intercambiar. Así, por ejemplo, el http (hypertext transfer protocol) es para la visualización de páginas web, ftp (file transfer protocol) para transferir fichero, mail para transmitir correos electrónicos,…
* Servidor, es el nombre de la máquina destino. Este se compone de dos partes. El nombre del servidor y el dominio. Ejemplos de nombre de servidor serían: www.yahoo.com, www.google.com, ayudaenlaweb.blogspot.com, www.manualweb.net,…
* Nombre del servidor, es el nombre que se le haya dado a la máquina. Suele ser representativo del sitio al que estamos accediendo. Por ejemplo, google, yahoo, flickr, youtube,…
* Dominio de nivel superior, serían las ultimas tres letras del nombre del servidor. Son muy reconocibles y las más normales son .com, .net y .org. Aunque hay muchas variantes, .tv, .mil,… incluso asociadas a zonas geográficas .es, .fr, .uk,…
* Subdominio, se usa cuando queremos que una misma máquina atienda a varios nombres. Se antepone delante del nombre de la máquina. Por ejemplo, nuestro nombre de servidor tiene subdominio, jczg10. Siendo blogspot el nombre de la máquina y .com el dominio de nivel superior.Suele existir uno por defecto que es el www. Y hay otros que se suelen usar como “estándares” como el ftp,….
* Puerto, es un número y corresponde a un punto específico de entrada a la máquina. Suele ir asociado al protocolo, es decir, al usar un protocolo, por defecto se le asigna un número de puerto. Así el protocolo http suele usar el puerto 80. Es por ello que no se especifica al poner la URL. Incluso, algunos navegadores, al ponerlo en la URL, lo ocultan. Otros puertos son el 21 para el ftp,…
* Directorio, esto es igual que los directorios de los sistemas operativos. Es decir, las carpetas de Windows. Nos sirve para organizar las páginas que tenemos en el servidor y su estructura es jerárquica. Podemos anidar unos directorios en otros.
* Página, representa a la página web en concreto y es la que tiene el contenido en cuestión

 


Crea una página web gratis Webnode